martes, 26 de noviembre de 2019

VIAJÓ MÁS DE 18 HORAS PARA QUE MÉDICOS DEL CARRIÓN LE SALVEN MANO


Huancaíno sufrió accidente laboral en la ciudad de Pucallpa y tuvo que viajar más de 18 horas para que médicos del Hospital Carrión puedan salvarle la mano, se cortó todo el arco palmar izquierda comprometiendo tres dedos, lo trasladaron al Hospital de Yarinacocha-Pucallpa, ante la gravedad y falta de especialistas los médicos decidieron referirlo a la ciudad de Lima o Huancayo porque necesitaba una intervención especializada.

El paciente por temor a que los dedos se necrosen y la eminente amputación buscó información y al enterarse que en el Hospital Carrión de Huancayo laboraban médicos especialistas en microcirugía y habían resuelto casos similares optó por viajar de inmediato.
Al llegar al Huancayo fue ingresado de emergencia a sala quirúrgica,  luego de tres horas de intervención la médico traumatóloga Gloria Salas pareja logró reconstruir las nervios y venas. a la fecha Fernando Lobato (38) viene recuperando la movilidad de sus dedos, siendo un éxito la intervención.


“Al evaluar el daño, se decide programar para sala de emergencia, se realiza la reparación de nervios, venas y arco palmar. El llenado capilar es bueno y ya va recuperando movimiento” detalló Salas Parejas.


Gabriela Vittes Lázaro directora general del Hospital Carrión destacó la exitosa intervención, reafirmando su compromiso a continuar apoyando en la parte logística y ejecutiva para que los médicos tengan las facilidades, herramientas e instrumentos para las operaciones complejas.

VIAJÓ MÁS DE 18 HORAS PARA QUE MÉDICOS DEL CARRIÓN LE SALVEN MANO















Huancaíno sufrió accidente laboral en la ciudad de Pucallpa y tuvo que viajar más de 18 horas para que médicos del Hospital Carrión puedan salvarle la mano, se cortó todo el arco palmar izquierda comprometiendo tres dedos, lo trasladaron al Hospital de Yarinacocha-Pucallpa, ante la gravedad y falta de especialistas los médicos decidieron referirlo a la ciudad de Lima o Huancayo porque necesitaba una intervención especializada.

El paciente por temor a que los dedos se necrosen y la eminente amputación buscó información y al enterarse que en el Hospital Carrión de Huancayo laboraban médicos especialistas en microcirugía y habían resuelto casos similares optó por viajar de inmediato.
Al llegar al Huancayo fue ingresado de emergencia a sala quirúrgica,  luego de tres horas de intervención la médico traumatóloga Gloria Salas pareja logró reconstruir las nervios y venas. a la fecha Fernando Lobato (38) viene recuperando la movilidad de sus dedos, siendo un éxito la intervención.


“Al evaluar el daño, se decide programar para sala de emergencia, se realiza la reparación de nervios, venas y arco palmar. El llenado capilar es bueno y ya va recuperando movimiento” detalló Salas Parejas.

Gabriela Vittes Lázaro directora general del Hospital Carrión destacó la exitosa intervención, reafirmando su compromiso a continuar apoyando en la parte logística y ejecutiva para que los médicos tengan las facilidades, herramientas e instrumentos para las operaciones complejas.

martes, 12 de noviembre de 2019

MÉDICOS DEL CARRIÓN RECONSTRUYEN MANDÍBULA DE JOVEN HUANCAVELICANA


Ada Luz de 21 años de edad natural de Pampas Tayacaja, región Huancavelica, soportó más de 4 años un tumor que se alojó en la mandíbula, al ya no permitirle ingerir alimentos, los malos olores, la anemia severa y la mal formación en su rostro, hizo que salieran de su pueblo para buscar ayuda en médicos de la capital, estuvieron por dos meses en el Hospital Loayza de Lima, no  lograron darle solución y retornaron a su pueblo natal, en un último intento pidieron referencia al Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo  dónde el Dr. Gustavo Sáenz Poma médico cirujano de cabeza y cuello les dio una luz de esperanza.
Tras 12 largas horas en el quirófano, lograron realizar por primera vez en la región centro una RECONSTRUCCIÓN DE MANDÍBULA, el Dr. Gustavo Sáez explica que la operación consistió en tres partes primero se retiró el tumor mandibular gigante, luego se extrajo un hueso del peroné (pierna), y se colocó en el lugar de la mandíbula retirada, luego se realizó la anastomosis micro vascular, logrando de manera exitosa la reconstrucción, y así un gran avance en la sub especialidad de cirugía reconstructiva.
“Es una cirugía compleja que solo se realizan en hospitales nacionales. Como equipo médico nuestro primer objetivo era ayudar a la paciente Ada Luz, también demostrar como médicos que buscamos mejorar cada día, y que podemos resolver este tipo operaciones en un hospital como el Carrrión, gracias a la actual gestión regional y directivos del hospital, por brindarnos el soporte logístico, con los equipos e instrumentos” detalló Sáenz Poma.
Agregó que La paciente en la actualidad se viene recuperando de manera favorable, posteriormente se le colocará una prótesis dental, llevará una terapia y tratamientos ambulatorios y podrá hacer su vida con normalidad.
Los familiares y el médico Sáenz agradeció al equipo que lo acompañó como la Dra Gabriela de la Cruz, el Dr. Edwin Tineo, el Dr. Chávez, especialistas en microcirugía encabezado por la Dra. Salas, los anestesiólogos Dra. Diana Juarez y Dr Jaramillo, así como las enfermeras y técnicos de la salud.
Gabriela Vittes Lázaro explicó que este tipo de intervenciones es el resultado del trabajo conjunto de médicos especialistas y la presente gestión, ya que se viene haciendo múltiples esfuerzos para adquirir los equipos y los instrumentos para intervenciones con el comité de microcirugía y otros.     

MÉDICOS DEL CARRIÓN RECONSTRUYEN MANDÍBULA DE JOVEN HUANCAVELICANA


Ada Luz de 21 años de edad natural de Pampas Tayacaja, región Huancavelica, soportó más de 4 años un tumor que se alojó en la mandíbula, al ya no permitirle ingerir alimentos, los malos olores, la anemia severa y la mal formación en su rostro, hizo que salieran de su pueblo para buscar ayuda en médicos de la capital, estuvieron por dos meses en el Hospital Loayza de Lima, no  lograron darle solución y retornaron a su pueblo natal, en un último intento pidieron referencia al Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo  dónde el Dr. Gustavo Sáenz Poma médico cirujano de cabeza y cuello les dio una luz de esperanza.
Tras 12 largas horas en el quirófano, lograron realizar por primera vez en la región centro una RECONSTRUCCIÓN DE MANDÍBULA, el Dr. Gustavo Sáez explica que la operación consistió en tres partes primero se retiró el tumor mandibular gigante, luego se extrajo un hueso del peroné (pierna), y se colocó en el lugar de la mandíbula retirada, luego se realizó la anastomosis micro vascular, logrando de manera exitosa la reconstrucción, y así un gran avance en la sub especialidad de cirugía reconstructiva.
“Es una cirugía compleja que solo se realizan en hospitales nacionales. Como equipo médico nuestro primer objetivo era ayudar a la paciente Ada Luz, también demostrar como médicos que buscamos mejorar cada día, y que podemos resolver este tipo operaciones en un hospital como el Carrrión, gracias a la actual gestión regional y directivos del hospital, por brindarnos el soporte logístico, con los equipos e instrumentos” detalló Sáenz Poma.
Agregó que La paciente en la actualidad se viene recuperando de manera favorable, posteriormente se le colocará una prótesis dental, llevará una terapia y tratamientos ambulatorios y podrá hacer su vida con normalidad.
Los familiares y el médico Sáenz agradeció al equipo que lo acompañó como la Dra Gabriela de la Cruz, el Dr. Edwin Tineo, el Dr. Chávez, especialistas en microcirugía encabezado por la Dra. Salas, los anestesiólogos Dra. Diana Juarez y Dr Jaramillo, así como las enfermeras y técnicos de la salud.
Gabriela Vittes Lázaro explicó que este tipo de intervenciones es el resultado del trabajo conjunto de médicos especialistas y la presente gestión, ya que se viene haciendo múltiples esfuerzos para adquirir los equipos y los instrumentos para intervenciones con el comité de microcirugía y otros.     




martes, 5 de noviembre de 2019

RECONSTRUYEN EL 95% DEL BRAZO DAÑADO A JOVEN MÚSICO PARA SALVARLE DE UNA INMINENTE AMPUTACIÓN


Equipo conformado por médicos cardiovasculares, traumatólogos y anestesiólogos intervinieron por más de 5 horas a joven músico que ingresó por emergencia con el 95% del bazo derecho cercenado a raíz de un accidente por la mala manipulación de una amoladora.
Mientras construía una jaula para sus gallinas, David Riveros Escobar (18) sufrió un accidente cortándose el brazo terciomedio y parte del antebrazo, ya no tenía pulso, presentaba un color cianótico, la temperatura baja. Por lo que fue ingresado de manera inmediata a emergencias y a la sala de operaciones dónde los médicos cardiovasculares Augusto Rojas Choca, Marco Aliaga Salvatierra, Traumatólogo, Jesús Huamán, Anestesióloga, Diana Juarez, asistentes Ruth Ponce y Gladys Chamorro procedieron a realizar un trabajo en conjunto que duró 5 horas iniciando las 10:00 pm hasta las 03:00 de la madrugada.
El médico Marco Aliaga explicó que debían de actuar de manera inmediata y utilizar técnicas como la revascularización para poder salvar el brazo del joven “La arteria humeral  estaba completamente dañada, esa arteria determina la irrigación general de todo el miembro superior, tiene un rango de 6 horas para ser revascularizada sino, solo queda la amputación” detalló.
Se hizo la interposición de venas que consiste en retiro de una vena de la pierna convertirlo en arteria y colocarlo en el brazo, dónde la arteria humeral había sido dañada, luego se revascularizó la vena, los traumatólogos repararon el sistema nervioso muscular, la fijación muscular. A los tres días el paciente ya pudo mover los dedos de las manos y fue dado de alta.
Teodoro Riveros padre de David cuenta que ellos son músicos de una banda evangélica y que gracias a la voluntad de Dios que les dio sabiduría a los médicos su hijo no perdió la mano “Cuando mi hijo ingresó al quirófano yo afuera me arrodillé y ore en todo momento pidiéndole a Dios que por intermedio de los médicos operen y salven la mano a mi hijo. Cuando salió el Dr Rojas y me dijo que todo había salido bien me sentí reconfortado”.

Gabriela Vittes Lázaro Directora general del Hospital Carrión, felicitó el buen trabajo de los médicos y a la vez se comprometió seguir apoyando, con la contratación de más médicos con especialidad y sub especialidad, así como con la compra de instrumentos e insumos para las intervenciones complejas.