martes, 12 de noviembre de 2019

MÉDICOS DEL CARRIÓN RECONSTRUYEN MANDÍBULA DE JOVEN HUANCAVELICANA


Ada Luz de 21 años de edad natural de Pampas Tayacaja, región Huancavelica, soportó más de 4 años un tumor que se alojó en la mandíbula, al ya no permitirle ingerir alimentos, los malos olores, la anemia severa y la mal formación en su rostro, hizo que salieran de su pueblo para buscar ayuda en médicos de la capital, estuvieron por dos meses en el Hospital Loayza de Lima, no  lograron darle solución y retornaron a su pueblo natal, en un último intento pidieron referencia al Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo  dónde el Dr. Gustavo Sáenz Poma médico cirujano de cabeza y cuello les dio una luz de esperanza.
Tras 12 largas horas en el quirófano, lograron realizar por primera vez en la región centro una RECONSTRUCCIÓN DE MANDÍBULA, el Dr. Gustavo Sáez explica que la operación consistió en tres partes primero se retiró el tumor mandibular gigante, luego se extrajo un hueso del peroné (pierna), y se colocó en el lugar de la mandíbula retirada, luego se realizó la anastomosis micro vascular, logrando de manera exitosa la reconstrucción, y así un gran avance en la sub especialidad de cirugía reconstructiva.
“Es una cirugía compleja que solo se realizan en hospitales nacionales. Como equipo médico nuestro primer objetivo era ayudar a la paciente Ada Luz, también demostrar como médicos que buscamos mejorar cada día, y que podemos resolver este tipo operaciones en un hospital como el Carrrión, gracias a la actual gestión regional y directivos del hospital, por brindarnos el soporte logístico, con los equipos e instrumentos” detalló Sáenz Poma.
Agregó que La paciente en la actualidad se viene recuperando de manera favorable, posteriormente se le colocará una prótesis dental, llevará una terapia y tratamientos ambulatorios y podrá hacer su vida con normalidad.
Los familiares y el médico Sáenz agradeció al equipo que lo acompañó como la Dra Gabriela de la Cruz, el Dr. Edwin Tineo, el Dr. Chávez, especialistas en microcirugía encabezado por la Dra. Salas, los anestesiólogos Dra. Diana Juarez y Dr Jaramillo, así como las enfermeras y técnicos de la salud.
Gabriela Vittes Lázaro explicó que este tipo de intervenciones es el resultado del trabajo conjunto de médicos especialistas y la presente gestión, ya que se viene haciendo múltiples esfuerzos para adquirir los equipos y los instrumentos para intervenciones con el comité de microcirugía y otros.     




No hay comentarios.:

Publicar un comentario